Ningún producto
Nuevo
Este producto ya no está en inventario
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Fecha de disponibilidad:
Libro explicativo-manual de extracciones cannábicas. Escrito por Javier Ruano y Jak de Sostoa, éste libro compuesto por 5 grandes temas nos enseña las diferentes formas y tipos de concentrados de marihuana que podemos extraer. El libro consta de 192 páginas y redactado en Español e Inglés, acompañado de 400 fotos a color que nos facilíta el aprendizaje.
El libro, realizado de la mano de Javier Ruano y Jak de Sostoa, nos habla sobre los procesos de extracción de los componentes activos de la marihuana. Extraccines cannábicas se divide en 5 grandes temas.
En la introducción encontramos una breve explicación de porqué se ha realizado este libro, las motivaciones y el objetivo principal que es el de difundir las técnicas de extracciones más avanzadas, a día de hoy, para un uso medicinal. Más adelante encontraremos muchísimas fotos a todo color destacando la gran calidad de las mismas entre las que podemos encontrar macros de tricomas y fotos de extracciones de resina con un detalle excelente.
Las extracciones de cannabinoides se pueden realizar mediante el uso de solventes o sin ellos. En el caso de recurrir a los solventes, tendremos en cuenta que hay que manipularlos con cuidado. Cada solvente, ya sea alcohol, butano, u otros, requieren de un tipo de manipulación adecuada y bajo unas normas de control estrictas que harán que las extracciones sean el máximo de seguras. Evitar cualquier posible contratiempo es uno de los objetivos de este apartado del libro, la seguridad ante todo.
En este 3º e importante punto del libro, encontramos una breve explicación de porqué el cuerpo humano reacciona tan positivamente a los cannabinoides explicando la función de los receptores CB1 y CB2 que se encuentran en diferentes puntos del cuerpo humano.
En este tercer punto, encontramos las explicaciones pertinentes sobre cómo realizar extracciones del tipo:
En el 4º apartado del libro de Extracciones Cannábicas vemos como los autores se centran en las extracciones mecánicas. Estas extracciones se llaman mecánicas porque en su proceso no interviene ningún tipo de solvente y se realizan mediante fricción. La obtención de los tricomas se realiza a partir de procesos mecánicos, tanto con marihuana curada como fresca, usando diferentes técnicas, como pueden ser:
Las técnicas basadas en las extracciones mecánicas de cannabinoides son de las más usadas, por todos los consumidores y productores de hash, tanto por su poca o nula peligrosidad, y grandes rendimientos, así como por sus excelentes cualidades. Estas técnicas de extracción se han ido profesionalizando poco a poco, tomando como punto de referencia la base de las extracciones tradicionales de hachís pero mejorándolas para aumentar aún más su calidad.
En el 5º apartado del libro nos encontramos con las extracciones químicas en las que se usan diferentes tipos de solventes para poder extraer los cannabinoides así como los terpenos. Este tipo de extracción puede contener una carga terpénica espectacular de gran calidad. Cabde destacar que, este tipo de extracciones con solventes, siempre deben realizase bajo unas estrictas normas de seguridad para evitar que exista la mínima posibilidad de que pueda producirse un accidente.
Es un excelente libro para aprender a realizar extracciones de calidad libres de impurezas. Todos los restos de cannabis que antes se desechaban, ahora es muy factible aprovecharlos para realizar concentrados de cannabinoides. El resultado tras la extracción pueden ser usados tanto a nivel medicinal como lúdico y se pueden consumir con diferentes útiles de consumo de concentrados como por ejemplo; pipas, vaporizadores o claromizadores, clavos eléctricos, etc.
No hay comentarios de clientes por ahora.